1 cuota de $80.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $80.000,00 |
2 cuotas de $47.336,00 | Total $94.672,00 | |
3 cuotas de $32.344,00 | Total $97.032,00 | |
6 cuotas de $17.898,67 | Total $107.392,00 | |
9 cuotas de $13.320,00 | Total $119.880,00 | |
12 cuotas de $10.966,67 | Total $131.600,00 | |
24 cuotas de $8.216,67 | Total $197.200,00 |
3 cuotas de $34.088,00 | Total $102.264,00 | |
6 cuotas de $18.773,33 | Total $112.640,00 |
3 cuotas de $34.442,67 | Total $103.328,00 | |
6 cuotas de $18.908,00 | Total $113.448,00 | |
9 cuotas de $14.148,44 | Total $127.336,00 | |
12 cuotas de $11.587,33 | Total $139.048,00 |
18 cuotas de $9.111,11 | Total $164.000,00 |
1 cuota de $80.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $80.000,00 |
9 cuotas de $17.226,67 | Total $155.040,00 | |
12 cuotas de $15.903,33 | Total $190.840,00 |
3 cuotas de $34.736,00 | Total $104.208,00 | |
6 cuotas de $20.352,00 | Total $122.112,00 |
2 cuotas de $52.352,00 | Total $104.704,00 | |
3 cuotas de $37.904,00 | Total $113.712,00 | |
6 cuotas de $23.624,00 | Total $141.744,00 |
1 cuota de $80.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $80.000,00 |
Seigaiha 青海波 – Olas azules
El nombre Seigaiha significa “olas azules” en japonés y hace referencia a un patrón tradicional que simboliza la calma y la continuidad del mar. Esta salsera se viste con un esmalte en tonos azulados y un relieve geométrico que evoca el movimiento del agua. Una pieza pensada para acompañar la mesa con delicadeza, transformando un gesto cotidiano en un pequeño ritual de contemplación.
Diámetro: 27 cm
Altura: 10 cm
Material: Cerámica gres
Acabado: Esmalte (tonos azulados con relieve en marrón)
Técnica: Modelado, relieve tallado y esmaltado artesanal
Creado por Amelia Suárez
Ceramista argentina, formada en la Escuela de Cerámica de Vicente López y con trayectoria junto a referentes como Maximiliano Abbiati y Cristina Lafigliola. Su obra se ha visto influenciada en los últimos años por la estética y la filosofía japonesa, explorada en Casa Japón, donde profundizó en la ceremonia del té y la cultura nipona. Su trabajo busca entrelazar el saber técnico con una mirada sensible hacia lo ritual y lo cotidiano.