1 cuota de $90.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $90.000,00 |
2 cuotas de $53.253,00 | Total $106.506,00 | |
3 cuotas de $36.387,00 | Total $109.161,00 | |
6 cuotas de $20.136,00 | Total $120.816,00 | |
9 cuotas de $14.985,00 | Total $134.865,00 | |
12 cuotas de $12.337,50 | Total $148.050,00 | |
24 cuotas de $9.243,75 | Total $221.850,00 |
3 cuotas de $38.349,00 | Total $115.047,00 | |
6 cuotas de $21.120,00 | Total $126.720,00 |
3 cuotas de $38.748,00 | Total $116.244,00 | |
6 cuotas de $21.271,50 | Total $127.629,00 | |
9 cuotas de $15.917,00 | Total $143.253,00 | |
12 cuotas de $13.035,75 | Total $156.429,00 |
18 cuotas de $10.250,00 | Total $184.500,00 |
1 cuota de $90.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $90.000,00 |
9 cuotas de $19.380,00 | Total $174.420,00 | |
12 cuotas de $17.891,25 | Total $214.695,00 |
3 cuotas de $39.078,00 | Total $117.234,00 | |
6 cuotas de $22.896,00 | Total $137.376,00 |
2 cuotas de $58.896,00 | Total $117.792,00 | |
3 cuotas de $42.642,00 | Total $127.926,00 | |
6 cuotas de $26.577,00 | Total $159.462,00 |
1 cuota de $90.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $90.000,00 |
Hisui 翡翠 – Jade
El nombre Hisui significa “jade” en japonés. Esta pieza, pensada como contenedor de salsa de soja, se viste con un esmalte verdoso que recuerda la profundidad de la piedra preciosa y la calma de la naturaleza. Su textura y matices reflejan la unión entre tierra, agua y fuego, transformando un objeto cotidiano en un gesto ritual de contemplación.
Diámetro: 27 cm
Altura: 17 cm
Material: Cerámica gres
Acabado: Esmalte (tonos verdosos con detalles marrones)
Técnica: Modelado y esmaltado artesanal
Creado por Amelia Suárez
Ceramista argentina, formada en la Escuela de Cerámica de Vicente López y con trayectoria junto a referentes como Maximiliano Abbiati y Cristina Lafigliola. Su obra se ha visto influenciada en los últimos años por la estética y la filosofía japonesa, explorada en Casa Japón, donde profundizó en la ceremonia del té y la cultura nipona. Su trabajo busca entrelazar el saber técnico con una mirada sensible hacia lo ritual y lo cotidiano.