1 cuota de $125.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000,00 |
2 cuotas de $73.962,50 | Total $147.925,00 | |
3 cuotas de $50.537,50 | Total $151.612,50 | |
6 cuotas de $27.966,67 | Total $167.800,00 | |
9 cuotas de $20.812,50 | Total $187.312,50 | |
12 cuotas de $17.135,42 | Total $205.625,00 | |
24 cuotas de $12.838,54 | Total $308.125,00 |
3 cuotas de $53.262,50 | Total $159.787,50 | |
6 cuotas de $29.333,33 | Total $176.000,00 |
3 cuotas de $53.816,67 | Total $161.450,00 | |
6 cuotas de $29.543,75 | Total $177.262,50 | |
9 cuotas de $22.106,94 | Total $198.962,50 | |
12 cuotas de $18.105,21 | Total $217.262,50 |
18 cuotas de $14.236,11 | Total $256.250,00 |
1 cuota de $125.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000,00 |
9 cuotas de $26.916,67 | Total $242.250,00 | |
12 cuotas de $24.848,96 | Total $298.187,50 |
3 cuotas de $54.275,00 | Total $162.825,00 | |
6 cuotas de $31.800,00 | Total $190.800,00 |
2 cuotas de $81.800,00 | Total $163.600,00 | |
3 cuotas de $59.225,00 | Total $177.675,00 | |
6 cuotas de $36.912,50 | Total $221.475,00 |
1 cuota de $125.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000,00 |
Curso: Shisa y Yakishime ( horno efímero de tiro directo) – Guardianes de Fuego y Tierra
Un viaje ancestral en cuatro actos: moldear, secar, quemar, consagrar En este curso intensivo, crearás con tus manos una pareja de Shisa, guardianes tradicionales de Okinawa, mientras exploras la técnica de horneada a leña en su versión de horno de tiro directo, esta vez en su versión efímera que consiste en un horno de ladrillos apilados entre sí, sin adobe que lo recubra. Cada jornada será un ritual de conexión con los elementos: la tierra en las manos, el agua en la arcilla, el fuego transformador y el aire que aviva las llamas. Un proceso que honra la paciencia, la imperfección sagrada y el poder simbólico de proteger lo que amamos.
Día 1 (16/11) – Moldeado: Dar forma los guardiánes Introducción a la arcilla y técnica de modelado manual. Creación del cuerpo de ambos Shisa y sus pequeñas variantes (masculino y femenino). (3 horas) 2.
Día 2 (23/11) – Bruñido y esgrafiado : Trabajo de pulido, expresiones, texturas y simbolismos. (3 horas)
Día 3 (30/11) – Quema: Ritual de fuego Transformación de arcilla a cerámica. Introducción a la quema a leña: protocolos, temperatura y significado cultural. Raku experimental Aplicación de materias orgánicas con la pieza caliente para dar variaciones de color. Quema colectiva (experiencia guiada), incluye almuerzo en parrilla. (7 horas) *no es neesario permaneceer en la jornada completa*
Día 4 (7/12) – Terminaciones: Encerado y consagración Técnicas de encerado para resaltar texturas naturales. Entrega y reflexión final sobre el proceso. (3 horas)
Lugar: Casa Yui – Venezuela 468, CABA
Fecha: Domingo 16, 23, 30 de noviembre y 7 de diciembre
Duración: 3 horas cada jornada excepto la horneada (app 7 horas) (incluye pausa japonesa)
Valor: $125.000
– 10% OFF en transferencia
– ALIAS: casayui.uala –
Envía comprobante a: [email protected]
Cupos limitados (máx. 8 personas para atención personalizada).
Facilitado por: Cecilio Margarito El tallerista, Cecilio es artista disidente interdisciplinario, dedicado al tejido, la serigrafía y la cerámica, en cuyas disciplinas se ha formado mayormente de forma autodidacta. Hace tres años se dedica a la cerámica en horneadas a fuego directo, ha facilitado talleres de oficios en escuelas y hace un año imparte un taller permanente de cerámica. Su búsqueda con el oficio está relacionada con lo intuitivo, lo ritual y lo simple, recorriendo una proceso en dónde la materialidad ocupada sea sencilla, con condiciones específicas pero no imposibles, una mesa donde trabajar, herramientas básicas de modelado, arcilla, agua ladrillos y fuego.
– Técnica de horneada a fuego directo de baja temperatura (entre 800 y 1000 grados): Cómo el fuego y los materiales orgánicos crean vidriados naturales únicos.
– Simbolismo de los Shisa: Protectores del hogar, la familia y los espacios sagrados.
– Filosofía wabi-sabi: belleza en lo irregular, lo rústico y lo atemporal.
– Ritual colectivo: el fuego como acto comunitario y transformador.
✔️ Todos los materiales: arcilla, herramientas para trabajar durante el taller, cera natural.
✔️ Horneada a leña.
✔️ Apunte con simbolismo Shisa y principios de la quema sin esmalte.
✔️ Té japonés y snacks durante las jornadas.
✔️ Las dos piezas de Shisa creadas por vos.
No se requiere experiencia previa. Solo respeto por el fuego y ganas de crear guardianes con las manos. Cada Shisa nace de la tierra y se fortalece con el fuego.
📩 WhatsApp: 11 4046 4601
📸 Instagram: @casa_yui